José Antonio García

https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_Garc%C3%ADa_Barriga
José Antonio García, (1949), nacido en Bonares (Huelva), es Doctor y Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y Maestro por la Escuela de Magisterio de Huelva.
Aunados en su vida profesional docencia y periodismo, fue redactor de las publicaciones Saeta Azul y Saetín, prensa didáctica juvenil e infantil de edición nacional. Colaborador, más tarde, de la Gran Enciclopedia de Andalucía (Ed. Anel), que dirigiera José María Javierre, inició y coordinó la sección «Jueves Literarios» en las páginas de El Correo de Andalucía. Articulista habitual, durante dos décadas firmó semanalmente en los diarios Odiel, de Huelva, El Correo de Andalucía, y El Periódico, así como en otros periódicos y revistas especializadas (“Borrador,” que llegó a dirigir; “Andalucía Educativa” y “Con dados de Niebla”, de cuyos respectivos consejos de redacción formó parte; la cordobesa “Zubia”, y la aragonesa “Turia)”, generando un amplio y diverso corpus personal (en torno a mil trabajos publicados, entre columnas y artículos de opinión, sobre todo), consultable en hemerotecas. También en el propio ámbito del periodismo -radiofónico, en este caso-, participó en el programa “Hoy por hoy” (Cadena SER. Huelva, sección titulada “El Observador”).
Miembro adscrito a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ha sido durante catorce años coordinador del Servicio de Publicaciones de la Delegación de Educación en Huelva y, desde sus comienzos hasta el año 2008, coordinador provincial del programa de televisión educativa El Club de las Ideas, de RTVA (Canal Sur).
En la actualidad, entregado exclusivamente a la creación e investigación lingüística y literaria, resaltamos su compromiso con la desaparecida Asociación Andaluza de Semiótica, y sus estudios de la obra de Juan Ramón Jiménez, poeta al que ha dedicado numerosas lecturas, comunicaciones y ponencias (Campoamor González, Antonio. Bibliografía de Juan Ramón Jiménez, Ed. Fundación Juan Ramón Jiménez, Moguer, 1999), además de la tesis doctoral titulada(“Juan Ramón Jiménez y las revistas literarias”.
Es miembro del Grupo de Investigación de la Universidad de Sevilla Escritoras y Escritura (HUM753). Como conferenciante, ha desarrollado una extensa actividad en diferentes centros culturales y educativos de Huelva, Sevilla, Córdoba, Granada, Almería, Pamplona, Oviedo, Madrid, Barcelona, Salamanca, Toledo, Faro (Portugal), Bérgamo (Italia) y Gdansk (Polonia).
Co-director de la colección de libros de poesía “Cuando llega octubre” (Ed. Diputación de Huelva) y co-fundador de la Fundación Odón Betanzos Palacios, (Rociana del Condado. Huelva), inspirada esta última en la obra del que, afincado en Nueva York (USA), fuera director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.
Iniciador y coordinador igualmente de la colección Cuadernos literarios La Placeta (Ed. Cajasol), un referente ya de la literatura española y europea actual y en cuya trayectoria editorial se relacionan títulos de Francisco Ayala, Juan Ramón Jiménez, Nikos Katzanzakis, Pablo García Baena, Antonio Gamoneda, Lorca, Antonio Carvajal, Luis García Montero, Alda Merini, Cesare Ruffatto, Las Vanguardias etc.
Coordinador para toda Andalucía del proyecto “Juan Ramón Jiménez”, Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
Es autor de los siguientes libros:
Poesía:
- Fundido en pleamar (CEO. Huelva.1983).
- Rumor de luz (Alfar, Sevilla,1986).
- La fijeza aprendida (Diputación Huelva,1992).
. Anotaciones sobre un vuelo (Alfar, Sevilla, 1998).
. Alba imperfecta (La Voz de Huelva, 1999).
. Aires de Roma Andaluza (coautor. Arcibel, Sevilla, 2005).
. jrj.poemas (coautor, Everest, León, 2005).
. generación del 27.poemas (Everest, León, 2007).
. El color de los incendios (Arcibel, Sevilla, 2009).
. Música es el libro (Ed. En Huída. Sevilla, 2015).
. A quien conmigo va ( Ed. Benilde. Sevilla, 2016).
. La eternidad del instante (Ed. Benilde, Sevilla, 2017).
Prosa:
.Líneas de fuga (Arcibel, Sevilla, 2006)
. Pequeña historia de Juan Ramón Jiménez. (Ed. Mediterránia, Barcelona, 2006).
.Gran Enciclopedia de Andalucía (Colaborador. Ed. Promociones Culturales Andaluzas S. A, Sevilla, 1979).
. El Condado de Niebla, roja ruina al primer sol (Asociación “Hespérides”, 2001).
Como escritor figura, además, en diferentes antologías y estudios de España y América.
Blog personal: joseantonio1492.blogspost.com