Publicaciones
El grupo de investigación Escritoras y Escrituras tiene una colección propia en la editorial Dykinson, en la que se publican, tras una revisión de doble ciego, contribuciones en torno a los estudios feministas o interdisciplinares de género, monografías sobre escritoras, ediciones críticas y traducciones de escritoras y estudios de género/feministas en literatura.
Se accede a la colección en el enlace:
https://www.dykinson.com/libros/?action=busqueda_rapida&texto=escritoras+y+escrituras&buscar=buscar
Publicaciones:
1. Ana María Ruiz Tagle (coord.ª), Los estudios de las mujeres hacia el Espacio Común Europeo, Sevilla, Arcibel Editores, 2004.
2. Mercedes Arriaga, Rodrigo Browne, José Manuel Estévez, Víctor Silva (eds.), Sin carne: representaciones y simulacros del cuerpo femenino. Tecnología, comunicación y poder, Sevilla, Arcibel Editores, 2004.
3. Mercedes Arriaga, Rodrigo Browne, José Manuel Estévez, Dolores Ramírez Almazán, Víctor Silva (eds.), En el espejo de la cultura: mujeres e iconos femeninos, Sevilla, Arcibel Editores, 2004.
4. Rodrigo Browne Sartori, Víctor M.Silva Echeto, Escrituras híbridas y rizomáticas, Sevilla, Arcibel Editores, 2004.
5. José Manuel Estévez, Mercedes Arriaga (eds.), Manuel Cousillas, José Ángel Fernández (co-eds.), Cultura y literatura popular, Sevilla, Arcibel Editores, 2005.
6. Mercedes Arriaga, José Manuel Estévez, Dolores Ramírez Almazán, Leonarda Trapassi, Carmelo Vera (coords.), Italia-España-Europa: literaturas comparadas, tradiciones y traducciones. XI Congreso de la Sociedad Española de Italianistas, Sevilla, Arcibel Editores, 2005.
7. Mercedes Arriaga, Rodrigo Browne, Ángeles Cruzado, José Manuel Estévez, Víctor Silva, Katja Torres, Leonarda Trapassi (eds.), Mujeres, espacio y poder, Sevilla, Arcibel Editores, 2006.
8. Mercedes Arriaga Flórez, Jesús Baca, Clara Castaño, María Montoya (eds.), Desde Andalucía: mujeres del Mediterráneo, Sevilla, Arcibel Editores, 2006.
9. Mercedes Arriaga Flórez y Mercedes Navarro Puerto (eds.), Teología Feminista I, Sevilla, Arcibel Editores 2007.
10. Mercedes Arriaga Flórez y Mercedes Navarro Puerto (eds.), Teología Feminista II, Sevilla, Arcibel Editores 2007.
11. Mercedes Arriaga Flórez, Ángeles Cruzado Rodríguez, José Manuel Estévez Saá, Katjia Torres Calzada, Dolores Ramírez Almazán (eds.), Escritoras y pensadoras europeas, Sevilla, Arcibel Editores 2007.
12. Catalina Lara (ed.), El segundo escalón. Desequilibrios de género en ciencia y tecnología, Sevilla, Arcibel Editores 2008.
13. Mercedes Arriaga Flórez, Ángeles Cruzado Rodríguez, Estela González de Sande, Mercedes González de Sande (eds.), Escritoras y figuras femeninas (literatura en castellano), Sevilla, Arcibel Editores, 2009.
14. Mercedes Arriaga Flórez, Salvatore Bartolotta, Milagro Martín Clavijo (eds.), Ausencias: Escritoras en los márgenes de la cultura, Sevilla, Arcibel Editores, 2011.
15. Mª Elena Jaime de Pablos (ed.), Epistemología feminista: mujeres e identidad, Sevilla, Arcibel Editores, 2011
16. Dolores Ramírez, Milagro Martín, Juan Aguilar, Daniele Cerrato (eds.), La Querella de las Mujeres en Europa e Hispanoamérica, Sevilla, Arcibel Editores, 2011.
17. Mercedes Arriaga Flórez y Estela González de Sande (eds.), Cristina Trivulcio di Belgioioso, De la presente condición de las mujeres y de su futuro, Sevilla, Arcibel Editores, 2011.
18. Alejandra Moreno Álvarez, El lenguaje trasgresor de las ciborgs literarias, Sevilla, Arcibel Editores, 2011.
19. Carolina Sánchez-Palencia, Juan José Perales, Literaturas postcoloniales en el mundo global, Sevilla, Arcibel Editores, 2011.
20. Milagro Martín Clavijo, Salvatore Bartolotta, Michela Caiazzo y Daniele Cerrato (eds.), Las voces de las diosas, Sevilla, Arcibel Editores, 2012.
21. Adriana Assini, Perder la cabeza, Sevilla, Arcibel Editores, 2013.
22. Estela González de Sande, Mercedes González de Sande (eds.), Las relaciones italo-españolas: traducción, lengua y literatura, Sevilla, Arcibel Editores, 2013.
23. Antonella Cagnolati, La costilla de Adán, Mujeres, educación y escritura en el Renacimiento, Sevilla, Arcibel Editores, 2016.
24. Adriana Assini, Sueños divinos, Sevilla, Arcibel Editores, 2017.
25. Daniele Cerrato (coord.), Desde los márgenes: narraciones y representaciones femeninas, Sevilla, Benilde Ediciones, 2017.
26. Milagro Martín Clavijo (coord.ª), Escritoras en los márgenes: transfiguraciones, teatro y querelle des femmes, Sevilla, Benilde Ediciones, 2017.
27. María Burguillos Caped (coord.ª), Escritoras periféricas y adaptaciones de textos, Sevilla, Benilde Ediciones, 2017.
28. Eva María Moreno Lago (coord.ª), Mujeres y márgenes, márgenes y mujeres, Sevilla, Benilde Ediciones, 2017.
29. Daniele Cerrato (ed.), Escritoras italianas fuera del canon, Sevilla, Benilde Ediciones, 2017.
30. Adriana Assini, Las violetas de invierno, Sevilla, Arcibel Editores, 2018.
31. Mercedes Arriaga Flórez, Diana del Mastro, Milagro Martín Clavijo, Eva María Moreno Lago (coord.ªs), Debating the Querelle des femmes. Literature, theatre and education, Sevilla, Benilde Ediciones, 2018.
32. Daniele Cerrato, Andrea Schembari, Sara Velázquez García (eds.), Querelle des femmes: male and female voices in Italy and Europe, Szczecin, 2018.
33. Adriana Assini, Las violetas del invierno, Sevilla, Arcibel Editores, 2018.
34. María Elena Jaime de Pablos (ed.), Mujeres, feminismo y género en el siglo XXI, Sevilla, Arcibel Editores, 2018.
35. Eva María Moreno Lago (ed.), Pioneras, escritoras y creadoras del siglo XX, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2019.
- Primera parte del libro (pp. 1-256)
- Segunda parte del libro (pp. 257-531)
36. Angelo Rella, Jorge Diego Sánchez, Daniele cerrato (eds.), Querelle des femmes: thoughts, voices and actions, Benilde Editorial, 2019.
37. Alessia Della Rocca, Giuliana Antonella Giacobbe, Daniel Raffini, Caterina Duraccio, Marina Bettaglio y Eva María Moreno Lago, Poetas italianas contemporáneas en la Querella de las Mujeres, Madrid, Dykinson, 2020.
38. Salvatore Bartolotta y Mercedes Tormo-Ortiz (eds.), Escritoras italianas inéditas en la querella de las mujeres: traducciones en otros idiomas, perspectivas y balances. Volumen II, Madrid, Editorial UNED.
- Primera parte (elementos parte I y II)
- Segunda parte (miscelanea)
39. Eva María Moreno Lago (ed.), Escritoras y Escrituras impertinentes: narrativas y poéticas de la rebeldía, Madrid, Dykinson, 2021.
40. Caterina Duraccio (ed.), Escritoras y fronteras geosimbólicas, Madrid, Dykinson, 2021.
41. Los feminismos en la historia de las ideas políticas: historia de las ideas igualitarias entre hombres y mujeres. Número monográfico de la Revista Pensamiento Político, Vol. 16 (2021).
Contiene artículos de:
En torno a la Academia del Arcadia: ilustres admitidas e ilustres excluidas
La Querella de las Mujeres en Italia y España. Una revisión bibliográfica
Lodovico Dolce nella storia delle idee femministe
Le voci delle intersezioni: Postcolonialismo e femminismo Quando la subalterna può parlare
Cristina Trivulzio di Belgioioso, la princesa italiana socialista y feminista
Sperone Speroni y la defensa humanista de la lactancia materna
Ludovico Domenichi nella Querelle des Femmes