Publicaciones
El sur en la obra de Concha Lagos y Mª de los Reyes Fuentes
María Jesús Soler Arteaga, Las olvidadas: reflexiones en torno a treinta poetas andaluzas imprescindibles (1900-2022)
Lota España, una escritora oculta e ignorada, frente a los cánones de la crítica e historicidad patriarcales
Dolores Vela-García, Voces disidentes contra la misoginia: nuevas perspectivas de la sociología, la literatura y el arte
Dolores (Lola) Ramos de la Vega, dificultades e inversión del orden patriarcal
Natalia Muñoz Maya, Resistencias literarias. Los lenguajes contra la violencia (2022)
''Usted conocerá la fisiología de la mujer, pero no conoce su alma''. El sujeto femenino en el imaginario narrativo-erótico de Carmen de Burgos
María Inmaculada Naranjo Ruiz, Resistencias literarias. Los lenguajes contra la violencia (2022)
Mecanismos persuasivos para denunciar la violencia contra la mujer en el Franquismo: el caso de Mercedes Formica y su artículo ''El domicilio conyugal''
Miguel Soler Gallo, Resistencias literarias. Los lenguajes contra la violencia (2022)
Rescate y lectura de la poeta egabrense Nieves López Pastor: una mirada disidente sobre su vida y obra
María Inmaculada Naranjo Ruiz y Víctor Cansino Arán, Núm. 44 (2022), Revista La Palabra
Cuentos infantiles, leyendas y relatos policíacos: ejes narrativos en la producción literaria de Emily Santa-Cruz
Sara Velázquez-García, Núm. 44 (2022), Revista La Palabra
Gertrudis Segovia: una aproximación a su figura
María Reyes Ferrer, Núm. 44 (2022), Revista La Palabra
La escritora Gertrudis Segovia Álvarez, entre su necesidad de escribir y su olvido
Leonor Sáez Méndez, Núm. 44 (2022), Revista La Palabra
La soledad contigo (1960), de Pilar Paz Pasamar: crónica de un confinamiento femenino
Carmen Medina Puerta, Núm. 44 (2022), Revista La Palabra