Emiliana Santa-Cruz González

Emiliana Santa-Cruz González, escritora andaluza conocida como Emily Santa-Cruz, nació en la ciudad de Córdoba en 1926 un 11 de septiembre en el seno de una familia numerosa, fue la menor de once hermanos y se definía a sí misma como una niña inquieta, rebelde y soñadora. Se formó académicamente en el Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús de Córdoba y desde muy joven se interesó por el estudio y cultivo de la literatura y la escritura, especialmente en lo que se refiere a la literatura infantil moderna. Ya en su adolescencia se dedicaba a enseñar a leer a los hijos de los temporeros que trabajan en la finca familiar. Años más tarde Emily comenzó a escribir narrativa infantil con el objetivo de incitar a los más pequeños a jugar con la imaginación y a aprender a soñar y a vivir.
De esta manera, surgió de su pluma el personaje de Butifarrete, un simpático cerdito al que dotaba de características ejemplares como modelo de conducta para su público infantil. Butifarrete será protagonista de varias de sus obras entre las que se encuentran Aventuras de Butifarrete, Butifarrete doctor, Butifarrete y el arabesco laberinto, Butifarrete y la chilaba mágica o Butifarrete y el hebreísta cordobés. La autora cultivará la literatura infantil con la publicación de otros cuentos como El armario parlante, Tertulia de otoño o La fortaleza. Sin embargo, no se dedicó exclusivamente a la producción de literatura infantil, en su obra encontramos también novelas de género policiaco como El silencio habla, La mar acusa y Ronco conferenciante. Cabe destacar asimismo la obra dedicada a su ciudad natal con títulos como Leyendas cordobesas y Córdoba en el tiempo. La escritora unió su pasión literaria con su interés por el mundo taurino dando lugar a Breve apunte sobre la tauromaquia en Córdoba y Efemérides taurinas y poemario cordobés. De hecho, la poesía será otro de los géneros cultivados por Emily quien colaboró con revistas nacionales e internacionales como Aires de Córdoba, Círculo de la Amistad, Brisas poéticas modernas de Hollister (Estados Unidos) o Tiempo de Poesía (Argentina).
Paralelamente a su pasión literaria, trabajó hasta su jubilación en la Compañía Telefónica Nacional de España donde formó el Grupo Teatral de Telefónica en el que participó como ayudante de dirección, regidora de escena y apuntadora, tareas que le eran familiares ya que anteriormente había formado el Teatro de Medea con Josefina Molina.
Emily Santa-Cruz falleció en 2004 a la edad de 77 años a causa de una insuficiencia cardiaca.